Acerca de Alfonso Carreón
🧠 ¿Quién soy y por qué creé Educación Biomédica para Todos?
¡Hola y bienvenid@! Soy el Dr. Alfonso Carreón, y antes que nada quiero agradecerte por visitar este espacio. Este sitio nació con una intención clara: ayudar a transformar la enseñanza y el aprendizaje en las ciencias de la salud, combinando el conocimiento técnico con herramientas pedagógicas y tecnológicas relevantes para el mundo actual.
📚 Mi formación y experiencia: biomedicina, investigación y docencia
Me formé como Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la UNAM, donde también realicé una Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas con especialización en neuroendocrinología molecular y celular, en el Instituto de Biotecnología.
Desde 2005 soy investigador en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), donde dirijo el Laboratorio de Genética y Biomarcadores. He realizado estancias de investigación como estudiante de doctorado en el Instituto Wezmann, Rehovot, Israel en el grupo del Dr. Dov Zipori y como posdoctorante en el Laboratorio de Cirugía Pediátrica del Hospital General de Massachusetts / Harvard Medical School, Boston, Massachusetts enfocándome en el estudio del sistema nervioso entérico.
En paralelo, he sido docente en programas de maestría en nutrición y salud pública, y también imparto clases en el nivel de licenciatura en medicina. Pero mi mayor evolución no fue técnica ni académica, sino didáctica.
🎓 ¿Por qué enseñar no es lo mismo que saber?
Durante años asumí, como muchos, que saber mucho de un tema era suficiente para enseñarlo bien. Pero descubrí que transmitir conocimiento exige habilidades distintas a las de dominarlo.
Comprendí que muchos profesionales en medicina, nutrición o biología (como yo) reproducimos el mismo modelo tradicional con el que aprendimos, sin herramientas pedagógicas actualizadas, y eso limita el aprendizaje significativo de nuestros estudiantes.
💡 Mi punto de inflexión como docente
El verdadero cambio ocurrió cuando tomé mi primer curso formal de formación docente en el INSP. Fue allí donde me enfrenté a términos como “competencias”, “constructivismo”, “aprendizaje colaborativo” o “TICs”, no como teoría abstracta, sino como respuesta concreta a una necesidad real: conectar mejor con nuestros estudiantes de hoy.
Descubrí que para enseñar a las nuevas generaciones no basta con saber; hay que saber cómo guiar, cómo motivar y cómo adaptarse a sus formas de aprender, profundamente marcadas por el entorno digital.
🌐 ¿Qué encontrarás en este sitio?
Este espacio es para ti si eres docente, estudiante o profesional en formación dentro del campo biomédico o inclusive si solo eres alguien con desarrollo en cualquier otro campo del saber pero interesado en algun aspecto de las ciencias de la salud. Aquí comparto:
Conceptos clave de educación moderna aplicados a ciencias de la salud
Reflexiones personales y casos reales de práctica docente en evolución
Recursos y materiales didácticos listos para usar o adaptar
Herramientas digitales, ideas con IA y estrategias para innovar en tus clases
Una comunidad donde puedes compartir tu experiencia y aprender de otros
🤝 Un proyecto colectivo
Creo firmemente que la docencia en biomedicina no debe ser un esfuerzo solitario, sino una práctica colaborativa. Por eso, te invito a participar, comentar y construir juntos mejores formas de enseñar lo que sabemos… y de seguir aprendiendo.
Gracias por ser parte de esta comunidad que no solo transmite conocimiento, sino que lo transforma para el bienestar de las personas y la salud pública.

Dr. Alfonso Carreón
Creador de Educación Biomédica para Todos
📧 alfonsocarreonrodriguez@educacionbiomedica.com
Comentarios recientes