Categoría: Regulación Neuroendocrina de la Conducta Alimentaria

Esta categoría aborda los mecanismos neuroendocrinos que controlan la ingesta de alimentos y el gasto energético. Incluye el estudio de estructuras cerebrales como el hipotálamo, hormonas como la leptina, insulina, grelina y sus interacciones con neurotransmisores, así como las implicaciones clínicas en trastornos como obesidad, anorexia y bulimia. Ideal para estudiantes y profesionales de ciencias de la salud interesados en fisiología, endocrinología y neurociencia del comportamiento alimentario.

Banner horizontal con ilustraciones de cerebro, estómago, microscopio y gráficos médicos, acompañado del título “Comprender la regulación neuroendocrina de la conducta alimentaria. Una guía completa”. 0

Comprender la regulación neuroendocrina de la conducta alimentaria: una guía completa

La conducta alimentaria está profundamente influida por complejas señales hormonales y cerebrales. Esta guía explica cómo se regula el apetito y la saciedad, y qué papel juega el sistema neuroendocrino en la salud metabólica y emocional.